Andorra está formada por 7 parroquias y una de ellas es la de Canillo. Es la parroquia más extensa del País y lo tiene todo para pasar unos días disfrutando de actividades de montaña o esquí, de la buena gastronomía o las visitas culturales. Os dejamos información que os resultará de interés si os decidís a visitar Canillo.
HISTORIA
Canillo es una de las parroquias más antiguas de Andorra, existen documentos del año 839 que constatan su existencia y por este motivo el código postal de la parroquia es el AD100, en reconocimiento a este hecho.
En el escudo de la parroquia aparece la iglesia románica de Sant Joan de Caselles, uno de los emblemas del románico en Canillo.
GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN
Canillo está situada al Nordeste del Principado de Andorra y limita:
- Al sur con la parroquia de Encamp
- Al oeste con la parroquia de Ordino
- Al este y norte con la región francesa de Ariege
La parroquia de Canillo está considerada el centro geográfico del País, además de ser la parroquia más grande, con una extensión de 12o kilómetros cuadrados. Su territorio alcanza una altitud mínima de 1400m y una máxima de 2913m (Pic de la Serrera)
Canillo tiene una gran tradición agrícola y ganadera y hoy en día aún están muy presentes en la vida cotidiana. Por ello todavía se pueden encontrar vacas o caballos pastando tranquilamente, además de cultivos dedicados al tabaco, pero también para el alimento del ganado.
Núcleos de población
Canillo es la capital de la parroquia y la población con mayor número de habitantes: 2.186
Otros núcleos de población o veïnats (como se dice en Andorra) son:
- El Tarter: 1.454
- Soldeu: 945
- Incles: 643
- L´Aldosa de Canillo: 232
- Ransol: 216
- Meritxell: 66
- El Forn: 56
- Els Plans: 54
- Prats: 40
- El Vilar: 11
Centro histórico de Canillo
Clima
El clima de Canillo es el clásico de poblaciones de alta montaña. Los inviernos son fríos, con bastante nieve y bajas temperaturas. Durante los meses de verano las noches son frescas pero por el día se puede disfrutar del sol y temperaturas muy agradables, aunque hay que tener en cuenta que las lluvias están bastante presentes en forma de tormentas, sobre todo de tarde.
Canillo en invierno
Canillo en primavera
EVENTOS Y FIESTAS
Durante los meses de verano, las poblaciones de la parroquia celebran sus fiestas mayores. Os dejamos las fechas de las más relevantes. Importante: son fechas orientativas, ya que los programas de las fiestas se adaptan dependiendo del día de la semana en el que coincida el «día grande» de modo que haya un fin de semana de celebración:
- Fiesta mayor de Canillo: 20 de julio
- Fiesta mayor de Soldeu: 10 julio
- Fiesta mayor El Tarter: Finales de junio
- Fiesta mayor de La Aldosa: 10 de agosto
Diada de Nostra Senyora de Meritxell
El Santuario de Nostra Senyora de Meritxell está situado en la parroquia de Canillo y es la patrona de Andorra. El día 8 de septiembre se celebran la Diada de Meritxell con actos a los que acuden los andorranos a rendir homenaje a la virgen en el Santuario y a pedirle bendiciones para el año siguiente.
¿QUÉ VER? ¿QUÉ HACER?
Considerado el centro religioso de Andorra debido al Santuario de la Mare de Déu de Meritxell, patrona de Andorra (como ya hemos visto en el apartado anterior), la parroquia de Canillo destaca por su extenso patrimonio en lo que a arte románico se refiere como la iglesia románica de Sant Joan de Caselles (una de las mejor conservadas), la iglesia parroquial de San Serni con una talla que data del siglo XIV y la iglesia de la Santa Creu en el centro histórico de la capital de la parroquia.
También son interesantes para visitar los grabados rupestres del Roc de les Bruixes.
Iglesia Parroquial de Sant Serni
Lugares de interés
Canillo ofrece multitud de lugares para visitar y para todos los gustos: deportistas, familias, amantes del arte… os dejamos un listado:
- Casco antiguo de Canillo, con casas antiguas de piedra muy bien restauradas, un antiguo molino de harina y la iglesia de San Serni y la Santa Creu. Merece la pena dar un paseo (en el mismo pueblo) por la ribera del río Valira d´Orient (bien acondicionado y muy agradable)
- El Palau de Gel (con 8000m cuadrados de extensión y una pista de hielo de dimensiones olímpicas)
- Sección Soldeu-El Tarter de la estación de esquí Grandvalira
- Rocódromo, justo a las afueras de Canillo
- Mirador Roc del Quer
- Pont Tibetà
- Museo de la moto, ubicado en el pueblo de Canillo. En él se puede disfrutar a través de su exposición, de la evolución de la motocicleta desde sus orígenes en el siglo XIX (1896) en un espacio de 700 m2 y con 150 ejemplares de las marcas más icónicas.
Montañas, picos, valles, rutas en la naturaleza…
- Vall d´Incles
- Coma de Ransol
- Lago de Juclar (el más grande de Andorra)
- Tamarro Nilo (cerca del Mirador Roc del Quer, dentro de la ruta de los Tamarros)
- Cascada de les Moles
- Toll Bullidor
- Estanys de la Vall del Riu
- Pic de Casamanya
- Estanys de Querol, Salamandres y Cabana Sorda
- Vall de Montaup
¿DÓNDE COMER?
Existen muchas opciones de restauración en toda la parroquia, y sobre todo en la capital Canillo.
Puedes escoger desde bordas rústicas en plena montaña con una gastronomía clásica (brasa, estofados, platos tradicionales…) a restaurantes con terrazas espectaculares a pie de pistas:
- Borda Patxeta
- Borda L’Era del Rossell
- Cantina dels Racons
- Roc de les Bruixes
También hay pequeñas joyas escondidas y que merece la pena visitar:
- Summer Bar
- L’Ovella negra
Tags: Andorra, Canillo, datos de interes, iglesia, parroquia, Románico