MENU

9 agosto, 2023 Comments (0) Views: 205 Encamp, Visitas de Interés

EL LAGO DE ENGOLASTERS EN ENCAMP (ANDORRA)

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInPrint this pageEmail this to someone

lago-engolasters-andorra-paisaje

El Lago de Engolasters (Llac d’Engolasters en catalán) es un lago artificial situado en la parroquia de Encamp, a 1616 metros de altura. Es uno de los más visitados de Andorra, por su belleza, su fácil acceso y la cercanía con la capital, Andorra la Vella.

¿CÓMO LLEGAR?

EN COCHE

  • Desde Andorra la Vella: Dirigiéndote por la carretera de L’Obac (CG2), llegarás a la rotonda que indica el desvío hacia Engolasters; desde allí el lago se encuentra a 10 minutos.
  • Desde Francia: Una vez que se llega a la población de Encamp, en la rotonda donde se encuentra el Funicamp, hay que dirigirse por la carretera de Les Pardines y en unos 20/25 minutos estaremos en el Lago. La carretera es típica de montaña y con bastantes curvas, pero el paisaje espectacular merece la pena.

EN BUS

  • El Bus Turístic, ruta 1 (todos los lunes) y ruta 5 (todos los viernes)

LAGO ARTIFICIAL: SU HISTORIA

Como ya os comentábamos, el lago de Engolasters es artificial. Aunque existía por razones naturales, fue ampliado con el propósito de generar energía hidroeléctrica y regular el flujo de agua en la zona. Su creación comenzó en la década de 1930. Sus principales funciones son:

  1. Generación de energía hidroeléctrica: Uno de los principales objetivos del Lago de Engolasters es servir como reserva de agua para la generación de energía hidroeléctrica. El agua almacenada en el lago es liberada a través de turbinas en una planta de energía hidroeléctrica, generando electricidad que luego se distribuye para el consumo en hogares, negocios e industrias en Andorra.
  2. Regulación del flujo de agua: Al almacenar el agua en momentos de exceso y liberarla gradualmente según las necesidades, se puede controlar el flujo del agua lo que ayuda a prevenir inundaciones.
  3. Funciones recreativas y turísticas: Si bien no es un «abastecimiento» en el sentido tradicional, el lago también sirve como un destino recreativo y turístico. Ofrece oportunidades para actividades como senderismo, paseos en bicicleta o también ocio gastronómico.
  4. Conservación del ecosistema acuático: Al regular el flujo de agua, se puede tener un impacto en la vida acuática en los hábitats cercanos.

FLORA Y FAUNA

El entorno natural del Lago de Engolasters alberga una gran variedad de especies de fauna y flora adaptadas a las condiciones de montaña.

Flora

  • Pastos y Praderas Alpinas: En las áreas abiertas y menos empinadas, es común encontrar pastos y praderas alpinas con una diversidad de especies herbáceas.
  • Arbustos de Montaña: Arbustos resistentes como el enebro, el boj y la gayuba pueden encontrarse en las laderas cercanas al lago.
  • Flores Silvestres: En primavera y verano, las áreas alpinas suelen estar salpicadas de una variedad de flores silvestres. Puedes encontrar margaritas alpinas, violetas, narcisos, campanillas y muchas otras especies.
  • Plantas Endémicas: En las regiones de montaña, a menudo hay plantas endémicas que se encuentran exclusivamente en esas áreas. Estas plantas son especiales y únicas para el ecosistema local.
  • Árboles Resistentes: Dada la altitud, es posible que no encuentres árboles en las inmediaciones del lago, pero en zonas más bajas y protegidas, podrías ver pinos, abetos y otras especies de coníferas.
  • Musgos y Liquenes: La humedad y las condiciones frescas de la montaña son propicias para el crecimiento de musgos y líquenes en las rocas y troncos.
  • Plantas Acuáticas: En las orillas y aguas poco profundas del lago, podrías encontrar plantas acuáticas como el lirio de agua.
  • Hierbas Aromáticas: Algunas hierbas aromáticas de montaña, como el tomillo y el romero, podrían estar presentes en las áreas más secas y soleadas.

Fauna

  • Aves Acuáticas: Puedes encontrar diversas aves acuáticas en el lago. Estas aves aprovechan las aguas para alimentarse y descansar.
  • Aves Rapaces: En las áreas circundantes del lago, es posible avistar aves rapaces como el quebrantahuesos, el águila real y el milano real. Las montañas cercanas proporcionan un hábitat adecuado para estas aves.
  • Mamíferos: Entre los mamíferos que podrían encontrarse en la zona se incluyen zorros, comadrejas, jabalíes y ardillas. También es posible que encuentres rastros de ciervos, aunque su presencia podría ser más limitada.
  • Anfibios y Reptiles: Aunque las altitudes de montaña no son típicas para anfibios y reptiles, podrían encontrarse algunas especies adaptadas a estas condiciones, como sapos, ranas y lagartijas.
  • Insectos y Mariposas: En los meses más cálidos, es probable que veas una variedad de insectos, incluidas mariposas. Las mariposas de montaña son especialmente hermosas y pueden encontrarse en las flores de la zona.

¿QUÉ HACER?

  • Senderismo: Explora los senderos que rodean el lago y las áreas circundantes. Hay rutas de senderismo de diferentes niveles de dificultad que te permitirán disfrutar de vistas panorámicas y la belleza natural de la región.
  • Haz las mejores fotografías: La belleza escénica del lago y sus alrededores proporciona muchas oportunidades para hacer unas fotos espectaculares. De hecho, es uno de los lugares más «instagrameables» de Andorra :). Ya sea en verano con flores y verde exuberante, o en invierno con nieve en las montañas, las vistas son impresionantes.
  • Picnics y Descanso: Si buscas relajarte, el Lago de Engolasters es un lugar perfecto para un picnic. Lleva contigo comida y bebida y disfruta de un momento tranquilo junto al agua. Consejo: lleva siempre una manta de picnic, a ser posible impermeable, para sentarte encima (es posible que el suelo esté mojado, incluso en los meses de verano)
  • Observación de Aves: El entorno natural alrededor del lago puede ser un buen lugar para la observación de aves. Lleva contigo binoculares y trata de identificar las diversas especies de aves que pueden estar presentes.

ACTIVIDADES

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Share on LinkedInPrint this pageEmail this to someone

Tags: , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *